Si en tu vivienda tienes un “cuadro eléctrico” o cosas parecidas a las que ves en la foto de portada de este artículo, entonces con toda seguridad estás frente a una instalación antigua y con graves deficiencias.
Por otro lado, también están las señales típicas de que una instalación ha llegado al final de su vida útil y es necesario reemplazarla por una más moderna que cumpla con la normativa vigente.
Actualmente, la gran cantidad de aparatos electro domésticos que tenemos en una casa supera por mucho la capacidad para la cual fue diseñada una instalación original hace más de 20 años. Y esa es la primera señal de la lista:
• Si la vivienda tiene más de 20 años, es hora de ir pensando en revisarla y actualizarla.
• Problemas frecuentes como apagones, corto circuitos en cables, fallas de interruptores, parpadeos y bajones de “luz”.
• Tomas de corriente que se queman o derriten cuando se enchufan ciertos aparatos.
• Olor a plástico quemado luego de haber encendido una luz o haber enchufado algún aparato. Esta es una señal de sobrecalentamiento de los cables y debe ser tomada muy en serio para evitar un incendio.
• Todos los cables que puedes ver, tanto en las cajas como en los enchufes, son del mismo color y del tipo “alambre sólido”, el cual resulta muy difícil de doblar.
• Las conexiones entre los distintos cables se han hecho retorciendo sus puntas entre sí y se han cubierto con cinta aislante para luego introducirlas en una caja de paso en la pared.